Cada día, y más en esta época de lucha contra los virus y bacterias, el jabón se ha vuelto nuestro mejor aliado. Todos usamos jabón, en la ducha o para lavarnos las manos durante todo el día. ¿Pero alguna vez has pensado en lo que hay en tu jabón?
Los jabones vienen en muchas formas y tamaños, con o sin colorantes, con o sin aroma. Hay jabones faciales, jabones hidratantes, jabones desodorizantes, Jabones neutros, spa de belleza, jabones antibacteriales y muchos más.
Lo que es importante entender es que existen 2 tipos de jabones: los que se fabrican con sustancias químicas prefabricadas y los que son jabones naturales. Los jabones naturales en algunos casos tienden a tener un precio mayor, ya que brindan muchos más beneficios en lo que respecta a la salud y cuidado de la piel. A continuación, revisaremos las principales diferencias entre estos dos.
El Jabón Artificial
El jabón artificial producido en masa solo se llama jabón por su nombre y, en realidad, es solo una mezcla de productos químicos y aditivos. Estos limpiadores se pueden etiquetar como: jabones corporales, barras desodorantes y barras de belleza, y están compuestos principalmente de detergentes, escondidos en un cóctel de tensioactivos. Los ingredientes artificiales son a base de petróleo y se deforman a medida que experimentan cambios químicos en los procesos productivos, utilizando procesos de alta energía y diversos agentes de limpieza artificiales.
El Jabón Natural
Los jabones naturales en cambio, se producen combinando aceites e ingredientes naturales que son ricos en nutrientes, vitaminas y antioxidantes. Estos son el tipo de ingredientes que tu piel, cabello y cuerpo necesitan. Los jabones naturales también se pueden enriquecer con muchos otros ingredientes increíblemente buenos que provienen directamente de la tierra, como sales, arcillas, extractos botánicos, aceites esenciales, que tienen minerales naturales y beneficios únicos. Las personas con sensibilidad en la piel verán y sentirán la gran diferencia al utilizar un jabón natural. Con algunas opciones y combinaciones diferentes, ya sean orgánicas o no, hay un jabón natural perfecto para todos.
Lo que ves es lo que obtienes: no hay ingredientes innecesarios ni productos químicos que sean perjudiciales para tu piel.
Dado que los productos naturales no tienen conservantes sintéticos, están destinados a derretirse y evaporarse más rápido que las barras de jabón cosmético. Sin agentes endurecedores, significa evaporación rápida cuando se expone al agua y la humedad. Por esto se recomienda almacenarlos en lugares secos o en un bloque de jabón de madera.
La magia de la glicerina
La glicerina es un subproducto del proceso de saponificación. Los jabones hechos a mano tienen un alto contenido de glicerina, y esto los hace naturalmente hidratantes y excelentes para la piel. Es un humectante esencial que, cuando se aplica, extrae naturalmente la humedad del ambiente para aplicarla en la piel.
Casi todas las barras de jabón comerciales promocionan que su jabón puede suavizar e hidratar la piel. Sin embargo, podemos observar que la glicerina se separa y se pone en productos de cuidado corporal de alta gama como lociones, cremas y otras soluciones cosméticas de mayor valor. Los fabricantes de jabón prefieren venderla o ponerla en productos de belleza más caros que tenerla como materia prima ya su costo es bastante alto.
En comparación, la glicerina producida durante el proceso de fabricación del jabón Natural permanece en el jabón.
Los mejores ingredientes naturales
Cuanto mejores sean los ingredientes, más efectivo será el jabón. Si deseamos obtener una piel más hidratada saludable, debemos considerar utilizar jabones naturales con los siguientes ingredientes:
Extractos naturales: Se utilizan principalmente por sus múltiples propiedades nutritivas para la piel, exfoliación o aroma. Ingredientes como la caléndula, la ortiga, la miel, cera de abejas, arroz, arcilla, tierra, hierbas, almendras y fresas se recogen frescos y producen los mejores nutrientes.
Aceites y Mantequillas naturales: No es inusual que un jabón natural hecho a mano contenga mantequilla o cualquier aceite graso, y eso es algo bueno. El aceite virgen extra infundido con proteínas saludables, minerales y vitaminas que nutrirán la piel. Algunos ejemplos son: manteca de karité, mantequilla de mango, aceite de coco, aceite de almendras dulces, aceite de oliva y aceite de palma sostenible, entre otros.
Extractos de frutas / leche y otros líquidos: No solo se agrega agua al proceso de saponificación. El café, el té, los jugos de frutas, la cerveza, la leche de cabra y el aloe vera, ricos en nutrientes, son algunos de los ingredientes utilizados para proporcionar diferentes beneficios para la piel.
Aromas y Fragancias: Muchos jabones naturales están perfumados con aceites esenciales, que no solo proporcionan una fragancia natural, sino que tienen muchos otros beneficios para la relajación y el control del estrés. También es importante tener en cuenta que algunos jabones naturales están perfumados con fragancias sintéticas. La razón de esto es que algunas personas todavía prefieren fragancias que no se pueden obtener de forma natural, como la fresa o vainilla o almendras, por ejemplo. En estos casos, al menos podemos intentar buscar las que estén libres de sulfatos para minimizar su exposición a ingredientes tóxicos.
Colorantes naturales: A los fabricantes de jabón natural les encanta el color, y les encanta cómo pueden agregar ingredientes naturales a su jabón hecho a mano para que se vea hermoso. Hay hierbas, pigmentos orgánicos, arcillas naturales y otras fuentes que pueden usarse.
Tipo de jabón: ¿Granulado exfoliante o suave?
Cuando encontramos la sección de jabones naturales, es probable que ubiquemos dos variaciones principales: granulada y suave. Suave es sin lugar a dudas el mejor.
La textura granular puede sonar muy auténtica y en consonancia con la natural, sin embargo, es abrasiva. Este es uno de los atributos de estas barras que pueden terminar irritando la piel afectada con acné, dermatitis, eczema, psoriasis, etc. Terminará abriendo los poros de la piel para agravar solo los problemas de la piel.
Leer las etiquetas de los ingredientes siempre es importante. Piensa en la frecuencia con la que usamos jabón y recuerda que lo que pones en tu piel puede ser absorbido por tu cuerpo.